INDIVIDUO 23
El Individuo 23 se encuentra en el lateral NW de la tumba, en un lecho separado del borde NW de la tumba. La orientación del cuerpo es SW-NE (cabeza-pies), perpendicular al eje mayor de la tumba y paralelo al borde NW de la misma, aunque situado fuera de los límites de la fosa común.
Se encuentra separado físicamente del conjunto de individuos que componen el enterramiento. Se interpretó que se trataba de un guardián de este lado de la tumba. Tiene un plato de tipología específica sobre el pecho. En el otro borde sur de la tumba también hay otro guardián semejante, con el mismo tipo de plato.
El individuo 23 se encuentra en decúbito prono, estirado. Se recuperaron fragmentos del cráneo, algunas vértebras torácicas y lumbares en posición anatómica y en conexión estrecha, varias costillas, los dos coxales incompletos y las piernas completas. Las conexiones anatómicas son estrechas en todas las piezas recuperadas. Acorde a su edad (individuo subadulto), sus huesos craneales son muy gráciles. Se recuperó también el astrágalo derecho, muy completo y acorde con la edad del individuo.
Los brazos se encontraron estirados a lo largo del cuerpo y las piernas también estiradas, aunque ligeramente flexionadas a la altura de la rodilla, provocando una mayor separación de lo normal en las rodillas y también en los tobillos. Los pies se encontraban en el borde noroeste de la tumba, mostrando la cara plantar. Las conexiones anatómicas son estrechas en todas las piezas recuperadas. Por todo ello pensamos que fue enterrado en espacio colmatado.
El cráneo se encontraba muy deteriorado, la mandíbula se recuperó fragmentada e incompleta, aunque se recuperaron bastantes dientes.
La anchura de caderas es de 210. La anchura de rodillas es de 215 y la de tobillos también 210. Las rodillas se encuentran separadas, así como los pies, por lo que descartamos el enfardamiento del cadáver. Las costillas se recuperaron por completo, aunque solo en la impronta. Pero se veía muy bien el tórax in situ.
SEXO: Sin estimar, debido a que se trata de individuo infantil.
EDAD: Subadulto. Según el desarrollo y erupción dentales, se trata de un individuo de 12 años +/- 30 meses. Según las longitudes de los fémures (sin epífisis), se trataría de un individuo entre los 11,5-13 años (Scheuer et Balck, adaptado de Maresh 1970); entre los 12,5 y 14 años según Alduc Le Bagousse (1988), entre los 11 y 13 años, según Scheuer et Balck, adaptado de Gihdhart 1973; y entre 14-15 años (Rissech et al., 2008; Cardoso et a., 2013; Boccone et al., 2010).
ESTATURA La longitud en tumba del individuo era de 144 cm. La estatura estimada según Hermmann et al. (1990) es de entre 120 y 145 cm, dependiendo del sexo.
PATOLOGÍAS.
Hemos anotado la presencia de forámenes caecum molare en la cara vestibular de dos molares (flechas azules).
En la zona de los bordes supraorbitales, observamos la presencia de una Porosis muy localizada en la, formando un arco sobre cada órbita. Esta hiperostosis porótica se encuentra muy localizada y de una forma simétrica.
También periostitis en varias diáfisis de huesos largos recuperados, sobre todo muy patente en el peroné derecho.